Cómo obtener beneficios con una página de Facebook para empresas
Hoy en día son ya pocas las empresas que no se han embarcado en la vorágine de Facebook. Muchos fueron empujados por amigos o conocidos, al grito de “¿cómo que no estás en Facebook?!!!”, o bien por motus propio… el hecho, es que por estos tiempos todos se han sumergido. Allí creó una Página de fans o un Perfil, estuvo navegando e investigando un poco, agregó amigos y potenciales Clientes Ideales… y hasta quizás se animó a realizar publicidad.
Luego de algunos meses abandonó todo lo hecho, naufragando en el vasto océano que hoy es Facebook con sus más de 870 millones de usuarios, en esa balsa que construyó a las apuradas, sin contar con un plan u hoja de ruta. Se encontró a usted mismo invirtiendo una gran cantidad de tiempo, remando en círculos, sin avanzar ni ver horizonte alguno con posibles beneficios para su empresa a la vista. Así, usted pasó a formar parte de ese grandísimo volumen de Pymes que simplemente se dedica a desperdiciar horas en esta gran Red Social.
El problema radica en que, si usted no posee una estrategia, enlazada a uno o más objetivos… se encontrará invirtiendo una gran cantidad de tiempo sin obtener beneficio alguno.
Cómo tener beneficios con una página de Facebook
¿Cuáles son sus objetivos en Facebook?
Ante la pregunta más importante que su empresa debe hacer frente en Internet (sus Objetivos), la gran mayoría de dueños de Pymes se sumergen un silencio mezcla de “¿qué es lo que me están preguntando?” y de “debo responder algo rápido para no parecer un improvisado”.
Extremadamente pocas son las Pymes hispanas que poseen objetivos claros para sus Negocios Online, muchísimas menos son las que los poseen para las Redes Sociales.
Bien… ¿Qué son Objetivos en Facebook? Es, simplemente, saber qué quiere hacer usted con sus clientes ideales en este hervidero de oportunidades. ¿Quiere obtener visitantes para su sitio web? ¿Quiere informar a sus clientes de promociones y ofertas especiales? ¿Quiere armar una comunidad fiel a sus productos o servicios? Básicamente… ¿qué quiere obtener de ellos?
No tiene por qué ser solamente un objetivo, puede tener tantos como desee siempre y cuando cumplan con las 3 R: REALES, REALIZABLES y, muy importante, RASTREABLES.
Por Reales me refiero a objetivos “normales” de una Pyme, no a soñar con metas de grandes empresas que requieren de otro tipo de recursos para ser alcanzados. Y que sean Realizables, es justamente que se puedan alcanzar con los recursos y personal que su empresa posea..
¿A qué me refiero con Rastreables? A que de NADA sirven sus objetivos si no se pueden MEDIR. El poder medir sus objetivos es tanto o más importante que el haberlos definido. Por ejemplo, muchas veces escucho: ¡Quiero fomentar más ventas a través de Facebook! Pero cuando pregunto “¿Medís de dónde vienen los clientes que te consultan por email? ¿Los que van a tu local? ¿Y los que te llaman por teléfono?” la respuesta es siempre negativa.
Entonces, no sólo hay que definir objetivos alcanzables y acordes con su Pyme, sino que además hay que saber cómo medirlos. Si plantea un objetivo, y luego de mucho investigarlo no sabe cómo medirlo: ¡DESCÁRTELO!. De nada sirve no medir un objetivo, porque es como salir a entrenar sin medir la distancia y el tiempo: ¿Lo estoy haciendo en forma correcta? ¿Estoy mejorando o estoy empeorando? ¿Cómo lo estoy haciendo comparado con el resto (mi competencia)? ¿Es el momento de crecer e invertir más horas o menos?
Resumen
1. Defina y escriba en papel (o un Word) sus objetivos para Facebook.
2. Piense si son acordes con los recursos que posee su empresa, y si son alcanzables.
3. Analice cómo medirlos. Si no sabe cómo, investigue… y si descubre que no puede medirlos: ¡descártelos y defina otros!
¿Cómo definir su Estrategia en Facebook?
Ahora que ya cuenta con sus objetivos definidos, y sabe cómo medirlos… llegó el momento de planear su Estrategia.
¿Qué es “Estrategia” en Facebook? Básicamente, lo que se tiene que preguntar para comenzar a pensar en Estrategia, es: qué acciones realizaré para cumplir con los objetivos, y cómo las llevaré a cabo de la forma más eficiente. ESO, es Estrategia en su significado más simple.
A continuación, le comparto una forma simple e introductoria de cómo desarrollamos el Plan Estratégico En Facebook en nuestros cursos:
Lo primero de todo, como ya hemos hablado, será definir objetivos REALES, REALIZABLES y RASTREABLES, tanto para el corto (8 meses), mediano (16 meses) y largo plazo (2 años).
Ahora que ya sabe qué quiere obtener de sus fans, comenzaremos a investigar: Quiénes son sus fans, qué hacen en Facebook, en qué tiempo se conectan, etc. Para ello, nada mejor que desarrollar el perfil de tu cliente ideal.
Luego observe a su competencia: qué hacen, cómo lo hacen y en qué momento, qué tipo de fans poseen, etc. Hágase fan de ellos y siga cada movimiento que realicen.
Es muy importante que no sólo se limite a su competencia directa, sino que comience a analizar qué están haciendo mercados más maduros que el nuestro, como Estados Unidos. España es una buena elección si no sabe inglés, ya que si bien no alcanza al nivel de Estados Unidos, es mucho más maduro en términos de Marketing Online que el Latinoamericano.
Una vez recopilada toda esta información, será hora de tomar nota de las técnicas que considera más eficientes para sus objetivos, y que sean REALIZABLES: no sueñe con acciones que nunca podrá llevar a la práctica, sea realista, piense en los recursos y el tiempo que dispone.
Ya cuenta con sus objetivos, la forma en que los va a medir, y las técnicas o acciones que realizará para alcanzarlos. Es hora de crear su Calendario de Publicaciones en Facebook. Esto es, simplemente, un listado de todas las publicaciones que realizará en Facebook: fotos a subir, links a compartir, notas de su blog, etc. Todo debe estar registrado, y debe ser medible, ¡no se olvide!
Finalmente… lo más difícil: implementar su Plan. No deje que el día a día lo devore y apéguese a su Calendario. Puede buscar herramientas gratuitas como Hootsuit que le ayuden a programar cambios semanales o mensuales, aunque nada es más eficiente como realizar las publicaciones dentro de la misma plataforma de Facebook (estudios indican que más fans verán sus publicaciones, si las realiza dentro de Facebook mismo, sin la utilización de herramientas externas).
Según sus objetivos (yo sugiero siempre en forma trimestral), se debe realizar un balance del trabajo realizado,y de los beneficios obtenidos en base a los objetivos previamente planteados.
En su primer cierre trimestral (o cuando sea que realice su balance), no tendrá con qué cotejar sus datos, por lo que el verdadero análisis resulta a partir del segundo balance. En éste, tendrá ya información para realizar comparaciones: ¿Le fue mejor o peor que antes, tuvo éxitos en cierto tipo de publicaciones más que en otras? ¿Logró más o menos fans? Todo este tipo de preguntas le darán como resultado respuestas que irán puliendo y haciendo más eficiente su Estrategia, ya que descubrirá que ciertas acciones, le brindarán mayores resultados que otras.
Luego de estos balances, comparaciones y análisis, deberá REAJUSTAR su Calendario para así reflejar estas acciones que tuvieron más éxito, y eliminar o, al menos, disminuir las publicaciones que no lo tuvieron tanto. ¿Las fotos tienen más éxito que los comentarios? Entonces agreguémosle una foto a los comentarios, para aumentar así la visibilidad y efectividad de los mismos.
Esto es un proceso largo y tedioso que, al hacerlo en forma rutinaria, convierte gradualmente a su Calendario de Facebook en una herramienta cada vez más eficiente en alcanzar sus Objetivos.
Tampoco se olvide de dejar un pequeño porcentaje de sus publicaciones librados a la INNOVACIÓN: invente nuevas ideas, nuevas técnicas, piense en publicaciones graciosas o ingeniosas, aquellas que a la gente le gusta Compartir o bien dales un “Me gusta”. Al hacerlo, estará yendo un paso más allá que el común de las empresas, ya que poco a poco y junto con los balances trimestrales, irá viendo qué cosas son las más eficientes para su empresa y, por ende, le generan mayores beneficios.
Recuerde que los resultados en Internet, no se ven de la noche a la mañana… ¡llevan su tiempo! Deje que su Plan madure, así como también sus fans. No se apure, y no baje los brazos, que si está siguiendo una Estrategia basada en objetivos acordes, alcanzables y medibles… los beneficios llegarán.