TU MUNDO EN INTERNET

Después de más de cuatro años blogueando y de haber tomado el diseño de blogs como uno de mis pasatiempos favoritos, soy consciente de que he tardado mucho en darme cuenta cual es el aspecto fundamental sobre el que se tiene que basar todo lo demás. No se trata de colores, legibilidad, accesibilidad ni de si tiene que ser de ancho fijo o no.

La clave no es diseñarlo pensando exclusivamente en los lectores, sino que hay que empezar porque a al autor le resulte fácil y agradable de actualizar. Hay que crear el blog pensando en eliminar barreras al autor. Menos barreras, más actualizaciones, mejor bitácora


Si tienes una pequeña empresa, si estas iniciandote en un negocio, si te dedicas a vender servicios y no cuentas con grandes presupuestos, te ofresco mis servicios para la elaboración de tu web o tu blog.


En la actualidad una empresa por pequeña que sea que no tenga un sitio web en internet, no produce tanto como si la tuviera. Todos los clientes confían en empresas que tienen sus sitios en internet, es como más confianza de tratar con seriedad y organización.


No te quedes en el pasado, actualízate y ponte al nivel de los demás.. No te quedes en " el tiempo de la carreta " y entra a competir con las mismas armas que la competencia.

POR QUE UN WEBLOG PARA TU ACTIVIDAD ECONOMICA, 
PERSONAL O DE ESTUDIO

CARACTERÍSTICAS DE UN WEBLOG

a) El blog puede ser:
• Personal,
• Temático,
• Empresarial,
• Foto blog,
• Audio blog, y lo mas nuevo,
• Blogs para teléfonos celulares.
b) El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog. Tienes muchas mas ventajas de esta forma. Si tu blog es empresarial, puedes inclusive manejar hasta un blog multiusuario, en donde varios editores, que pueden estar en cualquier parte del mundo usan el programa al mismo tiempo en la red para publicar información especializada en diferentes categorías.
c) La información esta clasificada por fecha, categorías y etiquetas.
Generalmente en el blog aparecerá tu ultima articulo al principio y se Irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan publicando. Puedes organizar tus artículos por categorías. Por ejemplo, si el tema de tu blog es de Autos, puedes publicar artículos y agruparlos por marcas de autos. Y las etiquetas son para identificar aquellas publicaciones que contienen ciertas “palabras clave”, una etiqueta podría ser por ejemplo el modelo, color o tipo de vehículo.
d) En tu blog puedes tener “ligas” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen actualmente en Internet.
e) Indicación. Que es esto?
Proviene del termino en ingles “RSS” Really Simple Syndication, que traducido al español seria algo como sindicación realmente simple. Y no es más que una manera sencilla de difundir o propagar a los suscriptores del blog el contenido que es constantemente actualizado.
f) Una de las mejores características de un blog, es que no necesitas tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o computación.
g) Y una de las mejores características de un blog es que Tú eres el editor.

Tu decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periódico, revista o noticiero. Pero si tu blog es gratuito, tendrás que apegarte a los lineamientos que te exija la compañía que te brinda el servicio, de otra manera te pueden borrar tu blog.
Interesantes reflexiones las que hace Jonathan M Hollin en el post What Makes A Great Weblog?, del que aquí les hacemos un resumen. El autor de Urban Mainframe comienza preguntándose por qué algunos weblogs atraen a gran número de lectores, mientras que otros funcionan cercanos a la invisibilidad. Su punto de partida es confesar a sus lectores cuáles son las cualidades que admira en un blog, aquellas características que hacen que un weblog vuelva a leerse durante mucho tiempo, tras una primera vez.
Leyendo hoy este post, he descubierto que comparto casi al 100% los criterios del señor Hollin.
Básicamente, las cualidades de un buen Weblog no tienen que ver con el cumplimiento de estándares, la accesibilidad, la ausencia de tablas en el código, el diseño, la frecuencia de posteo o las funcionalidades. Todo eso es importante y apreciado, pero no es lo que hace que nos enganchemos a un blog.

SIN EMBARGO, UN BUEN WEBLOG TIENE QUE VER CON EL CONTENIDO.

• Elegir bien de lo que se habla determinará nuestra audiencia, dice Hollin.
• También cuidar la gramática y escribir con claridad
• Otro aspecto positivo es la organización de la información, que debe ser lógica y consistente.
• Debe ser fácil navegar y que el lector no se encuentre barreras delante de la información.
• Continuando con más cuestiones relacionadas con un buen Weblog, nos encontramos con el rendimiento.
• Lo que se denomina el peso de las páginas debe ser el mínimo posible.
• Credibilidad. Tenemos que escribir de lo que conocemos, opinar pero no confundir.
• El contenido útil de nuestro blog será muy valorado por nuestros lectores.
• Respecto a nuestra personalidad, Hollin recomienda que inyectemos una pequeña porción de ella, así como un poquito de humor a nuestros posts.
Y finalmente, UNA DE LAS MAYORES CUALIDADES DE UN WEBLOG ES LA COMUNIDAD, así que no desactivemos nuestro sistema de comentarios.

Si te animas a crear tu espacio en internet contactame


"Que tengas un lindo futuro...."